Espacio de encuentro destinado a compartir las acciones que se llevan a cabo en escuelas rurales de la Provincia de Salta, en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Visita a las Escuelas de Macapillo y Tolloche con Funcionarios del BM
domingo, 1 de noviembre de 2009
Encuentro de Agrupamiento- Sede La Quiaca

Departamentos de procedencia:


Nazareno, se encuentra en el extremo norte de la provincia, en el límite con la República hermana República de Bolivia.
Iruya, está a 2.780 m.s.n.m. , aproximadamente a una distancia de 320Km. de la capital Salteña. Para el acceso a este lugar, se debe pasar por la provincia de Jujuy, recorriendo la ruta Nacional Nº 9. Por el camino se llega a la estación Iturbe (F.C.N.G.B.), desde allí siempre por camino de tierra, se llega al paraje denominado "ABRA DEL CONDOR" a 4000 m.s.n.m., límite de la provincia de Salta y Jujuy.
El camino recorrido para llegar a La Quiaca, fue ascendiendo hasta alcanzar los 3770 m.s.n.m, en la localidad de Tres Cruces, para luego descender a los 3640 m.s.n.m. donde esta ubicada la mencionada localidad.
La mañana se presentó con un cielo azul increíble, aunque estábamos preocupados porque eran las ocho y media y aún no había llegado ningún docente. Gracias a Dios, después de las 9:30 comenzaron a llegar, de a grupos. En total asistieron 50 docentes, ese número superaba nuestras expectativas, ya que sabemos lo difícil de la geografía de los lugares desde donde provienen cada uno de los docentes. Muchos de ellos tuvieron que caminar varias horas hasta encontrar un medio de transporte que los acercara; otros alquilaron un mular, para llegar hasta un poblado donde reunirse con otros compañeros, para juntos alquilar una camioneta que los transporte hasta la Sede del Encuentro.
Ese es el primer objetivo de estos Encuentros, que los docentes se reunan y compartan sus experiencias, que superen el aislamiento que significa trabajar, en muchos casos, en escuelas de “personal único”.
Los talleres se realizaron en dos grupos, como en las Sedes anteriores, Nivel Inicial y Ciclo Básico Secundario. Los docentes trabajaron durante toda la jornada, que fue muy productiva.Con esta acción damos cierre a las primeras reuniones. A partir del mes de Noviembre dan inicio los 2dos Encuentros de Agrupamiento y ya se está preparando el Encuentro Provincial para los primeros días del mes de Diciembre, que es el cierre de esta Acción.
Bueno, como siempre los invito a los talleristas a compartir sus experiencias en el Blog.
En el Blog pueden encontrar las fotos del Encuentro. Hasta la próxima.